lunes, junio 28, 2010

Shedneryan. Nuevo CD de Roger Subirana para 2011.




Como avance e información acerca del proyecto en que he estado trabajando durante el último año, he decidido crear un documental explicativo sobre Shedneryan, el nuevo CD que aparecerá seguramente en 2011.

As a preview and information about the project I've been working over the past year, I decided to create a documentary explaining about Shedneryan, the new CD that will appears in 2011.

PARTE 1/2


PARTE 2/2

lunes, abril 26, 2010

Our Moon




























Tema musical que he compuesto de forma expresa para el enlace de Emmanuele Massimi con Noemi Scotellaro. Desde aquí, les deseo toda la felicidad del mundo y que siempre tengan una buena luna que les de luz en las horas más oscuras.

Song that I composed expressly for the wedding of Noemi Scotellaro and Emmanuele Massimi. From here, I wish you all the happiness in the world and I hope that there always be a good moon to give you light in the darkest hours.
I aquí os dejo una poesía que Noemi ha escrito inspirada en la música.
And here I leave a poem that Noemi wrote inspirated by the music.


Pomegranate Melody
Noemí Scotellaro
http://demi4jesus.wordpress.com

Siamo flauti
Sfuggenti nel vento
Silenziosi come aquile in volo…
E come melograni
Un segreto celiamo
Dolce e maturo
Nascosto fra le mani…
Noi siamo la ragione
Per cui il tempo scorre ancora
E indossa la corona di sovrano.
Noi siamo il vento e l’aeroplano…
E ci scopriamo uomini
Fatti per volare
Nel nostro eterno moto
Di nati per vagare.

(dedicata a Roger Subirana e al Capitano, due viaggiatori, come me.)

Pomegranate Melody
Noemí Scotellaro
http://demi4jesus.wordpress.com

We are flutes
shifty in the wind
silent as eagles in flight…
And as pomegranates
a secret we conceal
sweet and mature
hidden as a seal
We are the reason
for time to slip by
and he's crowned as a sovreign
We are the wind and the airplane
And we find ourselves
having born to fly
in our eternal motion
to wander into the sky

(to roger subirana and il Capitano, two travellers, like me)

miércoles, abril 21, 2010

Cortometraje Ganador India Catalina 2010




"Porque el pasado se esconde en el presente... Selección oficial Ventanas 2009, Nominado Premios césares 2010 a mejor trabajo de grado, Ganador India Catalina 2010 en la categoría de Ficción. Universidad Manuela Beltrán. Juan Camilo Rocha, Andrea Isaza, David Zambrano, Carolina Rincón, Sebastián Rivera y Nathaly Castaño. Música del Compositor Español Roger Subirana."

martes, abril 06, 2010

9to5 - point of no return

9to5 from film up on Vimeo.

Ver en HD (youtube)


He colaborado a través de "Point of no Return", composición de mi cd publicado en 2008 con el mismo nombre, realizando la banda sonora del cortometraje 9 to 5.

Trabajo videográfico realmente impactante, ganador del festival de cortos "Powder to the people", obteniendo el primer premio del jurado y del público.

9 to 5

Actores y snowboarders: Sebi Geiger and Macho Michael.

Filmers: Hanno Mackowitz and Daniel Wolf.

Música: Roger Subirana.


Danza Tradicional China USC - Ancestral Voices

ver video


Ancestral Voices, uno de los temas de mi último Cd “The Dark Symphony” ha tenido el privilegio de formar parte de un espectáculo de música tradicional China en California (EEUU). Ha sido una experiencia fascinante. Natasha Wu, la coreógrafa nos habla de Ancestral Voices y el gran trabajo que ha realizado en su coreografía.


"Este año, nuestro grupo de danza, Danza Tradicional China USC, creó un drama de baile" "basado en la historia de Mulan utilizando todos los diferentes estilos de baile. Esta historia trata sobre una chica joven, Mulan, que tiene que ocupar el lugar de su padre en el ejército disfrazándose de un hombre (en la antigua China, estaba prohibido para las mujeres combatir en las guerras). Ella, al final, triunfa y se convierte en un héroe de guerra y leyenda. La pieza que yo coreografié con su canción se llama "Dilema" porque trata de Mulan cuando debe decidir entre quedarse con su familia y amigos en casa o arriesgar su propia vida para ir a la guerra y salvar a su padre, que una vez un gran general, pero ahora es demasiado viejo para pelear.

Cuando escuché por primera vez “Ancestral Voices”, me sentí atraída por completo. Me encantó la forma dinámica en que aparece. Me hace sentir como si hubiera entrado en un mundo nuevo que quería explorar. Para mí, es una composición muy ceremonial y suena como una versión modernizada de una canción sagrada de esas que se oyen en ceremonias importantes. También evoca un sentido del drama y una importancia que realmente me encantó y pienso que funcionaba muy bien con el baile que he coreografiado.

En la coreografía de “Ancestral Voices”, yo estaba buscando una canción que pudiese contar una historia y creo que su composición hace esto muy bien. Mi coreografía trata acerca de un conflicto de intereses dentro de una persona. He incorporado una gran cantidad de movimientos retorcidos para sugerir eso. Quería que el público se sintiese como si estuviera experimentando el proceso de pensamiento de Mulan mientras decide si se debe o no, ir a la guerra. Los otros bailarines representan en torno a su sus pensamientos y todas las posibilidades que podrían dar lugar a causa de su decisión. Creo que la canción hace un buen trabajo a la hora de reflejar esto, ya que tiene tantas capas y capas que se turnan para que todo fluya a la superficie de la canción y el derretimiento que nos lleve de nuevo al fondo una vez más.

English versión:


This year, our dance team, USC Traditional Chinese Dance, created a "dance drama" based on the story of Mulan using all different styles of dance. This story is about a young girl, Mulan, who takes her father's place in the army by disguising herself as a man (in ancient China, it was forbidden for women to fight in wars). She is ultimately triumphant and becomes a war hero and legend.

The piece that I choreographed to your song is called "Dilemma" because it is about Mulan deciding between staying with her family and friends at home or risking her own life to go to war and save her father, who was once a great general, but it now too old to fight.

When I first heard Ancestral Voices, I was completely drawn to it. I loved how dynamic it was. It made me feel like I had entered a new world that I wanted to explore. To me, it feels very ceremonial and sounds like a modernized version of a sacred song that you would hear at an important ceremony. It also evokes a sense of drama and importance that I really liked and that I thought worked well with the dance I was choreographing.

In choreographing Ancestral Voices, I was searching for a song that could tell a story and I think your piece does this quite well. To me, it has a very clear beginning, middle and end. My choreography is very much about a conflict of interest within a person. I incorporated a lot of contorted movements in order to suggest that. I wanted the audience to feel as if they were experiencing Mulan’s thought process as she decides whether she should or shouldn’t go to war. The other dancers surrounding her represent her thoughts and all the possibilities that could result due to her decision. I feel that the song does a good job of reflecting this since it has so many layers and those layers often take turns flowing to the surface of the song and the melting back into the background of the song”.

miércoles, noviembre 25, 2009

Angels of Hope




















Angels of Hope. Esta es mi aportación de este año al ya tradicional “Lost Frontier Christmas Sampler 2009”. En esta época de incertidumbre y bajón de la sociedad en muchos aspectos creo que es bueno visualizar un punto de esperanza en la cercanía. Así que esperemos que estos ángeles pongan de su parte para darnos nuevas oportunidades, que a todos nos hace falta ;).

Esta serie de recopilatorios salieron a la luz en 2006, impulsados por Javier Bedoya (www.lostfrontier.org), consiste en la visión particular de la Navidad creada especialmente para la ocasión por músicos de todo el mundo. El recopilatorio saldrá durante este próximo mes de diciembre y será de descarga gratuita. Lo podreis encontrar en el siguiente link:
http://www.lostfrontier.org/launch/descargas.html

Si quereis adquirir las recopilaciones de los años anteriores:
2008:
http://www.lostfrontier.org/2006/documents/descargas/christmas_sampler_2008.html

2007:
http://www.lostfrontier.org/2006/documents/descargas/christmas_sampler_2007.html

2006:
http://www.lostfrontier.org/2006/documents/descargas/christmas_sampler_2006.html

jueves, noviembre 19, 2009

Novedades 2009 y “futuridades” 2010.

Llegamos a finales del 2009. Aquí dejaré algunos de los últimos proyectos en que ha sido utilizada mi música así como información futura de lo próximo en lo que estoy trabajando.

Como cada año, colaboro con las recopilaciones de música para Navidad “Lost frontier Christmas sampler”. Este año no será una excepción y en la próxima entrada de este blog pondré el tema que he compuesto para tal ocasión así como la información del recopilatorio para que podáis conseguirlo.

Para la entrada del nuevo hay dos novedades a destacar. Por un lado, la realización de la música para la primera serie de Internet de la India. Actualmente está en fase de pre-producción. Por otro lado, a principios de 2010, pondré un extenso artículo referido a mi nuevo CD. Un trabajo distinto y único a todo lo que he hecho hasta el momento.

Novedades:

Ex cinere: Cortometraje italiano dirigido por Enrico Pertichini. Como tema principal, Pyraminx del álbum Point of no return (2008).



The moon: Video de time-lapses
dedicado a la luna dirigido por Davydeush. Temas principales, Réquiem y Point of no return del álbum Point of no return (2008), Tempus Fugit y Ancestral voices del album The Dark Symphony (2009).



Botanischer Garten: Hermoso video Otoñal creado por el fotógrafo y videógrafo Eckhard Sallermann basado en la composición Tales from the seashore del álbum The Dark Symphony (2009).



10.4 Gran Telescopio Canarias: Documental que nos acerca a la mayor obra de ingenieria astronómica realizada en el mundo. Según la comunidad científica internacional, el Gran Telescopio Canarias, unbicado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, en la isla de Palma, nos permitirá escudriñar los confines del universo. Proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias. Se han utilizado composiciones de toda la discografía... L’indret prohibit (2002), Secrets (2004), Lost words (2006), Point of no return (2008) y The Dark Symphony (2009).







martes, julio 14, 2009

Roger Subirana en O2Psychology (nuevo Cd Recopilatorio “Masterpieces”).



Tengo el privilegio de salir en el primer número de la revista O2Psicología. Una revista producida en Italia dedicada a temas de cuerpo, psicología y arte que se editará también en España y otros países. En el número de lanzamiento han apostado por mi música y lanzarán juntamente con la revista (que también incluye una entrevista), un CD recopilatorio de mi música. El Cd se llamará “Masterpieces 08-09” e incluirá una selección de piezas de mis dos últimos trabajos (Point of no return + the Dark Symphony).










miércoles, junio 17, 2009

Consciousness

Esta vez he colaborado en la banda sonora de "Consciousness: The Last and Lasting Memories of Alexandra Morgan".



Situado en el 18th Century, "Conciencia: El final y las últimas memorias de Alexandra Morgan" cuenta la historia de Alexandra, una chica de mente fuerte huérfana a una edad temprana y la superación de la reciente muerte de su hermana. En este dramático y emocionante cortometraje Alexandra se encuentra en una situación imposible, despierta en un misterioso jardín y revive momentos de su vida. A medida que profundiza aún más en el recuerdo la verdad se va descubriendo detrás de la oscuridad de su situación... Este es el segundo trabajo del jovencísimo Callum Henderson de 18 años de edad, producido para Moving Image Arts A-level. Historia vagamente inspirada por Edgar Allen Poe "Los Hechos en el Caso de M. Valdemar". Escribió la historia y el guión,dirigió y editó él mismo todo el film. Los actores son los amigos y la familia de Callum. A pesar de todo eso, el resultado final es muy profesional.


martes, junio 09, 2009

Videos, películas y time-lapses.

Dejo aquí algunas de las últimas curiosidades que me han ido sucediendo. Espero pronto poder publicar algunas noticias más de algunos proyectos que tengo entre manos.

En primer lugar, "Crónicas". Una pequeña gran película de Gerard Tubau y Adrián Pelegrín, inspirada en "las crónicas marcianas" de Ray Bradbury. Mi aportación a la banda sonora fué mediante la composición "Pyraminx".


Ver Crónicas.




Pyraminx también se ha utilizado en el video de time-lapses realizado por Alberto Reverón en "No return... la vida es ahora...". Realizado en Tenerife. Como curiosidad, el timelapse de la forma piramidal es la sombra del Teide al amanecer vista desde el pico.


Y para terminar... otro Time-lapse acompañado musicalmente por "point of no return" realizado desde Grecia por George Anestopoulos.

miércoles, abril 22, 2009

The Dark Symphony (2009).





Luego de la gran aceptación que tuvo “Point of no return”, llegando a ser uno de los trabajos más descargados y escuchados en Jamendo (más de 14.000 descargas y 200.000 escuchas en 9 meses), una de las mayores plataformas mundiales de música Creative Commons, es un honor presentaros:





The Dark Symphony, mi quinto trabajo discográfico luego de: L’indret prohibit (2002), Secrets (2004), Lost words (2006) y Point of no return (2008). Empezaré hablando de este Cd por la portada del mismo. Y es que, cuando vi el trabajo de Murat Turan, quedé literalmente fascinado. Era la continuación gráfica de la portada para mi anterior trabajo “Point of no return (2008)” creada por Michal Karcz. El mismo concepto, estética pero con un zoom más avanzado, incluso la silueta del “hombre entre muros” podría ser la mía propia. Uno podría pensar que el hecho de que las dos portadas se asemejen podría ser un inconveniente y que la gente podría unir e incluso confundir los dos cds como si fueran dos partes o uno mismo... pues precisamente esa es la idea principal.

The Dark Symphony, es una continuación de una etapa, de una filosofía y una forma de trabajar empezada en Point of no return y su finalización también es y será un punto y a parte en mi discografía, ya que en el futuro tengo entre manos como objetivo un nuevo proyecto que supondrá uno de los retos más importantes que me he planteado hasta el momento y del que informaré en los próximos meses cuando sea ya una idea palpable.

A pesar de contener temas muy distintos entre si, tanto en la forma como en contenido y estilos, hay dos factores que sobresalen: Los arreglos orquestales claramente marcados en todas las producciones y (nuevamente) el uso de las letras fonéticas inventadas (característica usada desde siempre como sello de indentidad personal).

En las colaboraciones tenemos como siempre a Esther López a las voces, mi esposa y cantante, a quien agradezco enormemente la suerte de contar con su apoyo tanto en el terreno personal como en el musical. Su voz siempre ha humanizado mi música y también considero su textura vocal como parte de mi identidad musical. En este cd he colaborado conjuntamente con la compositora y pianista Aura Noctis, por quien siento también admiración musical, para crear el tema “Hidden faces”.

Hay una curiosidad en el bonustrack del CD, un tema que casi se queda fuera: “Rituals of dusk”: Gracias al “mundo de la música” recibí un regalo muy especial, una flauta nativa americana auténtica. Jerry y Lisa Fretwell de Missouri, se dedican a la construcción y difusión de ese instrumento tan ancestral y mágico. Luego de escuchar mi música, me construyeron una flauta especialmente para mí (con dedicatoria grabada en la madera). Su sonido es dulce, perfecto, no se oye el viento deslizarse en la madera, sólo fluye... sonido “puro”. Es uno de esos regalos que no tiene precio y sentí la necesidad imperiosa de crear algo adecuado.

Hay otro factor peculiar en esta composición... y es que colabora Australis (conocido músico dentro del mundo de la new age de Estados Unidos afincado en Utah) con quien ya tuve el placer de componer un tema a medias que forma parte de su último álbum “The gates of reality (2008)”. Australis colabora en algunos detalles de percusión adicional y sobretodo en su interpretación al Rainstick (instrumento ancestral de percusión).

Finalizaré las colaboraciones con una anécdota, y es que he contado con la excepcional participación de uno de mis músicos y compositores favoritos, Ethereus. Esta intervención, como podría esperarse, no ha sido componiendo un tema a medias... sino tocando el saxo, y es que a veces las cosas que nos depara el destino son sorprendentes.

Nuevamente, empleo el mismo formato que en el cd anterior: Un cd mixto, de audio y contenido multimedia donde podemos encontrar un extenso libreto digital de 40 páginas con toda la información, letras, e historias referentes a “The Dark Symphony”, tonos exclusivos para móviles (novedad), links, etc...

The Dark Symphony
, se podrá descargar de forma gratuita y totalmente legal a partir de las 0.00 h. de esta misma noche, desde la web http://www.rogersubirana.com/, (entrando en la sección “discografía”) bajo condiciones específicas de Creative Commons:

Está permitido copiar, distribuir y comunicar públicamente esta obra bajo las siguientes premisas...
Reconocimiento: Se debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial: No se puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Sin obras derivadas: No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esa obra.



miércoles, abril 01, 2009

23 de abril de 2009 (TDS)



Video resumen de presentación del CD "The Dark Symphony (2009)". El nuevo trabajo será lanzado el 23 de abril de 2009. Me ha parecido una bonita fecha de estreno ya que es día de regalar libros, rosas, y... no estaría mal regalar música también ;).

miércoles, marzo 18, 2009

Rituals at dusk





Esta, será la última composición que presento en esta sección. Quedarán algunas sorpresas pendientes y temas inéditos que dejaré para descubrir en el próximo lanzamiento del CD “The Dark Symphony”. En uno de esos temas habrá la colaboración especial de uno de mis músicos y compositores más admirados: Ángel Rafael Corpa (Ethereus).


Pero ahora, de momento centrémonos en “Rituals of dusk”: Se trata de una composición inesperada que se añadirá al CD como bonustrack. Gracias al “mundo de la música” recibí un regalo muy especial, una flauta nativa americana auténtica. Jerry y Lisa Fretwell, se dedican a la construcción y difusión de ese instrumento tan ancestral y mágico. Luego de escuchar mi música, me construyeron una flauta especialmente para mí (con dedicatoria grabada en la madera). Su sonido es dulce, perfecto, no se oye el viento deslizarse en la madera, sólo fluye... sonido “puro”. Es uno de esos regalos que no tiene precio y sentí la necesidad imperiosa de crear algo adecuado.


Hay otro factor peculiar en esta composición... y es que colabora Australis en algunos detalles de percusión adicional y sobretodo en su interpretación al Rainstick: Tubo largo y hueco rellenado con pequeñas piedras o semillas, en cuyo interior se clavan palitos de bambú o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la lluvia o agua cayendo.

lunes, febrero 09, 2009

El-Station.


El próximo 7 de marzo.
El portal de música El-Station:
http://el-stacja.midimania.pl/
Dedicará un programa especial a mi trabajo musical. La emisión se podrá descargar (pod-cast), desde la misma web.




lunes, enero 26, 2009

Ancestral Voices



Chasquidos de un fuego nocturno... Rujir de bestias que moran tierras lejanas en el tiempo.
Los hombres primitivos unen sus voces en cánticos Ancestrales...

"himana himana hidna
derisana miradanah
himana hadna
himidana
himidero
ira dahira da
hirinada lerinedena”


















Esther y un servidor a las voces y coros. Agradezco la inspiración ilustrativa perteneciente a Roberto Campos:
http://betocampos.deviantart.com/

viernes, diciembre 12, 2008

Dahirish lanirio





















Dahirish lanirio:
Imagino esa niña de ser maravilloso, no necesariamente niña por edad sino por esencia... Subida a la silla de las esperanzas para llegar a lo más alto. De puntillas anhela la libertad y la paz interior. Pero, del mismo que su sombra acompaña su cuerpo, un peso acompaña su alma. Siempre sosteniendo la negra esfera de sus tormentos...

Esther López a las voces.
La portada que ilustra la composición pertenece a Oliver Lehmann (http://pixellabor.deviantart.com/)

Desglose de la traducción sentimental de la composición:
Fragmentos (del 0:06 a 0:36) - (del 1:26 a 1:40) - (del 3:48 a 4:07)
Representación de la ternura, de la inocencia.
Fragmentos (del 0:55 a 1:26) - (del 2:00 a 2:30) - (del 3:17 a 3:48)
Representación de la lucha interior y de la personalidad llena de contrastes.
Fragmentos (del 0:37 a 0:54) - (del 1:42 a 1:59)
Representación de la naturaleza maravillosa de su ser, del espíritu dulce.
Fragmento (del 2:31 a 3:16)
Representación del deseo de volar, de ser libre, de ir en busca de sus sueños.

Dahirish Lanirio (letra fonética)

Lindi nadi lara nisi
Imi hedni lara nidi
Doshen dasmirina lo.

Mindi hivari nidari
Ime hedmi lara vari
Loshen dasmirina donido.

Ledmi hedni arami
Dishodni arami
Noheri ada diriva

Disey nam
Dise

Hiri namiri,
Lonisheno denishi
Namiri laredo
Lonishó namiridi

nahiri namiri,
Lonisheno denishi
Namiri laredo
Lonishó namiri

Mindi hivari nidari
Ime hedmi lara vari
Loshen dasmirina donido.

Ledmi hedni arami
Dishodni arami
Noheri ada hiriva

Disey nam
Dise

Hiri namiri,
Lonisheno denishi
Namiri laredo
Lonishó namiridi

nahiri namiri,
Lonisheno denishi
Namiri laredo
Lonishó namiri-

Inoula diro
Inoula nimo
Dahirish lanirio
Dahirish lanirio – ooh oh – ah aah aah.

Hiri namiri,
Lonisheno denishi
Namiri laredo
Lonishó namiridi

nahiri namiri,
Lonisheno denishi
Namiri laredo
Lonishó namiri

Mindi hivari nidari
Ime hedmi lara variLoshen dasmirina donido.

miércoles, noviembre 05, 2008

Banda sonora de "Tu nueva vida", una película de Jorge Martija.


Tu nueva vida.


Se acaba de estrenar hace poco una película en la que me he visto envuelto postivamente. Jorge Martija a quien agradezco la confianza depositada en mi trabajo, ha sido el responsable de este proyecto. La banda sonora se ha basado principalmente en mi último cd "Point of no return (2008)".


Sinopsis:
Una organización clandestina que secuestra, almacena y vende seres humanos.

Tres víctimas que tendrán que aprender a sobrevivir en una nueva vida. Una sociedad en la que todo está en venta. Un error en los chips que localizan a las víctimas…



La historia de un proyecto: "Tu nueva vida" (Por Esther González)

El verano del 2006, Jorge Martija escribió el guión de un largometraje titulado: "Ciudadanos desaparecidos". Contaba la historia de una organización dedicada al secuestro de seres humanos y su posterior venta, a través del punto de vista de tres de las desafortunadas víctimas. Teniendo en cuenta lo difícil que sería conseguir las subvenciones necesarias para llevar a cabo el rodaje, y siguiendo el ejemplo de otros films como Pi (primer film de Darren Aronovski) o Primer (ópera prima de Shane Carruth, Ganadora del Festival de Sundace en 2004) , Martija se propuso financiarlo con sus escasos medios y ofrecer al equipo técnico y artístico porcentajes de beneficio. Por increíble que parezca, funcionó. Tras una muy compleja pre-producción, el rodaje comenzó en agosto de 2007. Fueron cuatro agotadoras semanas ("El tercer día de rodaje comencé a dudar si llegaría vivo al final"). Gracias al esfuerzo de Marcos Chanca -ayudante de dirección, Maxi Velloso -director de fotografía-, Patricia Álvarez -Jefa de Producción- y a la dedicación de los actores protagonistas: Sofía Prieto -Aruna-, Ara Ibáñez -Alicia-, Carlos Serrano -Iván-, se logró lo que parecía imposible.

Después de eso, trabajó junto con Maxi Velloso durante 10 meses en el montaje. Volvieron a grabarse planos, se reestructuraron las líneas argumentales, y un día, por fin, se terminó. Estaban a mediados de junio de 2008. Ya sólo debían encontrar una productora que respaldara el proyecto ("Empezamos la casa por el tejado, pero lo que más me cuesta, es sentarme a vender un proyecto. Daría cualquier cosa porque otro se encargara de ello"). El título definitivo fue "Tu nueva vida".

Los que hemos visto parte del metraje pensamos que se trata de una obra prometedora, a mí personalmente me recuerda al cine italiano de los 70. Tiene la complejidad de un film de Robert Altman, el desenfado de Tarantino, la proximidad de Mario Bava. Creo que se convertirá en una peli mítica.

martes, noviembre 04, 2008

Christmas Lullaby




































Como cada año por estas fechas, tengo el placer de participar en un proyecto liderado por Javier Bedoya (http://www.lostfrontier.org), que consiste en la creación de un álbum creado especialmente para la Navidad (Christmas Sampler) en la que colaboran muchos músicos de forma expresa aportando sus percepciones musicales.

Esta vez he creado un paisaje musical que acompaña una leyenda inventada que podría ser cierta... o no...

Christmas lullaby:

Cuenta la leyenda que si en la noche de navidad las madres llevan a sus recién nacidos a los bosques de Nohdar y les cantan una nana de mágicas melodías, la fortuna y el amor rodearán siempre a sus bebés hasta que sean suficientemente adultos como para estar preparados para afrontar la vida por si mismos...

En lo referente al diseño gráfico, agradecer la portada que ilustra la composición firmada por la artista Patrycja "Ailinon" Stańczyk (http://ailinon.deviantart.com/).






viernes, octubre 03, 2008

The Dark Symphony.





















Pasaje musical de 10 minutos de duración a modo de banda sonora compleja. La grabación y composición de este trabajo ha tomado más de 4 meses de intensa dedicación. Es de esos temas que uno necesita hacer para sacar cosas "de dentro", así es la música para mí, una necesidad vital con la que poder expresarme y respirar profundamente cuando el aire no llega.

Quiero agradecer a Murat Turan...

http://designtu.deviantart.com/

...el dejarme utilizar su magnífica obra artística "The Dark Symphony", con la que me topé casi como por arte de magia. Parece la continuación gráfica de la portada del anterior cd... "Point of no return". Es MUY probable, que esta sea la portada y título para el cd futuro.

Hidden faces. (con Aura Noctis)





















Composición hecha conjuntamente con la extraordinaria pianista y compositora Olga (Aura Noctis).

http://www.auranoctis.es/

Matices oscuros, rock, new age en los arreglos de piano y ambientación sonora de los 80.

Agradezco esta vez a Patrick la portada del single a partir de un extracto de su obra "Brilliant disguise" :
http://evilonion.deviantart.com/